Fotografía Revelado y Edición

Lo que no te enseñan en otros blogs

domingo, 22 de marzo de 2015

Iluminación en criollo

No pretendo utilizar terminologia sofisticada para explicar iluminación, porque cuando yo arranqué me tuve que fumar manuales y manuales en pdf para entender, obviamente, todo me ayudo a dominar la luz. Tal vez a ustedes les haya pasado lo mismo y con el pasar de las paginas se cansaron de ver contenido y fotos del año de la ñaupa. Yo se que si, y es por eso que están aca, y es por eso que estoy haciendo esto, para explicarles como funciona la luz, mas precisamente un flash, pero no un flash de estudio de esos que valen 20 mil mangos y son pocos los que pueden acceder, si no un flash de esos comunes, de zapata, y tampoco me voy a concentrar en marcas, pero hay unos flashes chinos que van como piña, yo uso esos, los que cuestan ser pronunciados pero que valen 1/4 menos que los de marca.

Y hablando de cuartos, cuando yo arranqué y todavia lo sigo haciendo, las fotos las tomaba en un departamento de 4x4 metros, suficiente lugar para incluso hacer un cuerpo entero. Me encantaría tener un estudio de 20x20 metros con un entre piso de oficina, pero estamos en una situación economica complicada y si se quiere laburar hay que rebuscarsela como se pueda. O sea que si tenes un lugar de 4x4 metros, paredes blancas, un flash de zapata y una camara, vas a andar perfecto.

Sin mas preambulos, porque el tiempo es preciado para muchos. Y yo se que quieren aprender. Hablemos de la luz. Del flash.


El flash es un aparatito mágico para nosotros los fotografos, porque nos permite realizar las fotos en cualquier circunstancia y lugar, y lograr resultados "agradables", a veces. Pero hay que entender una sola cosa, la luz del flash de zapata es una luz dura, y cuando nos referimos a dureza de luz, queremos decir que si apuntamos esa luz hacia el sujeto que tenemos en frente a nuestra camara, aplanamos la figura, al ser una luz dura, impacta sobre toda la superficie y quita sombras, las cuales son las que generan profundidad. Pero quiero aclarar algo antes que me salten a la yugular, nos referimos a la luz dura cuando tenemos el flash sobre la camara y apuntando directamente al sujeto, veamos un ejemplo:


Si ya se lo que están pensado, parece una foto carnet, o para el club de natación, y si, tienen razón, es eso mismo, pero guarda, no todo es tan pedorro como se ve, ultimamente en muchas producciones de moda se utiliza este tipo de iliuminación, incluso fotografos de la casta de Terry richardson utilizan esta luz para tapas de la revista Rolling stone, pero estamos lejos de ser ellos. Y cualquier intento de recreación esta mal visto y es criticado. Pero no entremos en tanto detalle, dejemos de lado ese tema para otro post. Como les venia diciendo, es una luz dura, porque aplana la imagen, invade todo con luz, es una luz que quita profundidad. Pueden ver que la unica sombra es la de abajo del menton, y a penas un borde bajo el brazo porque estaba contra una pared la modelo.


Ok, se entendió el problema de luz sobre la camara? No está mal, pero van a ser criticados, y seguramente sean uno mas del monton que usa luz dura. Pero, no todo está perdido si tenemos el flash sobre la camara. Podemos rebotar la luz, seguramente escucharon ese termino: "Apuntá la luz al techo, y listo, luz suave", bueno, si y no. Es una luz suave, PERO NO!! NO LO HAGAN NUNCA! Esta mal! y les muestro porqué:


1)

2)



Bien, veamos este ejemplo de una luz rebotada al techo. Yo le llamo lluvia de luz, es decir que la luz cae y al caer genera sombras que no debería generar, por las protuberancias del rostro que captan la luz primero e impiden su recorrido y por ende generan sombras que deforman. En la foto 1, podemos ver una luz rebotada al techo y como genera sombras bajo el pelo, en la base de los ojos, abajo de la nariz, abajo del menton proyectandose hasta las claviculas. En la imagen 2 marque con rosa donde impacta la luz y en verde donde esta la sombra, con celes el recorrido. Se entiende? 


Ok, ahora que vamos entendiendo un poco el comportamiento de la luz quiero mostrarles donde SI rebotar una luz, y luego de esto, enseñarles a dominarla. Claro, primero veamos como se comporta, luego dominemos la luz.

Tengo dos preferencias a la hora de rebotar la luz, hacia atrás mío sobre una pared blanca o una pantalla (recordemos que tenemos el flash sobre la cámara, bien?), entonces, giro el cabezal y en 90º, nada de apuntar hacia arriba y hacía atrás, directamente hacia atrás, no importa que el cabezal del flash nos de en la cabeza o en los pelos, la luz es tan potente que todo lo que este cerca lo envuelve y sigue su recorrido. Ok, listo, giramos el cabezal del flash, apuntamos para atras, teniendo una pared blanca o una pantalla o una tia o un primo teniendo un pedazo de telgopor o una sabana, lo que sea, pero que sea blanco y de gran dimensión.

Recuerden lo siguiente, lo que hacemos al rebotar la luz, es dejar que sea una fuente de luz pequeña de 6x6cm el diametro del flash y hacer que sea ENORME como la pared sobre la que estemos rebotandola. 


Les voy a mostrar un par de ejemplos de luz rebotada hacia atrás y después les explico otro tipo de rebote.


Ahí un ejemplo de luz rebotada hacia atrás, pueden ver en los ojos el destello del flash. Resumiendo, es una luz super envolvente, pero que genera volumen, y a la vez super natural, como si fuera una luz de una ventana.


Otra opción es rebotarla hacia el costado, como? bueno, el flash vieron que lo pueden rotar? como recién que lo rotamos hacia atrás, bueno pero esta vez para el coté, apuntando a otra pared blanca o algun esclavo que tengan de amigo que les tenga una pantalla o cartón pintado de blanco o no se, rebusquenselá. La imaginación sobre todo. Les muestro un ejemplo de como quedaría una luz rebotada hacia el costado.



Esas dos fotos fueron tomadas con un flash sobre la cámara y rebotadas sobre una pared blanca. Se dieron cuenta de algo en este caso? En estas fotos que la luz se rebota sobre algo lateral? Miren bien, si se dieron cuenta, les hago un descuento en los cursos. No? Bueno, les explico, la modelo siempre tiene su cuerpo apuntando hacia la fuente de luz, es decir, hacia la pared donde se rebota la luz, y también la inclinación de su rostro. Y otra cosa, se dieron cuenta que la luz es suave y envolvente? Bien, entonces, empiecen a rebotar la luz hacia los costados o hacia atrás. Por ultimo, estas fotos no tienen retoque digital, ni siquiera revelado, son crudos de la camara, exportadas desde Lr. Esa es la ventaja de trabajar con una buena maquilladora o maquillador, que eso es otro tema para otro post. 



Bien, este pequeño post es para mostrarles como direccionar la luz, y como se pueden realizar fotos con el flash sobre la cámara. En el próximo post, veremos como dominar la luz, las potencias, los pasos de luz, la ley de cuadrado a la inversa, y toda la bola. Espero que les sirva, que experimenten. Cualquier duda, saben que estoy para responderles. 

Mañana Lunes, el post sobre "Controlar la luz"

8 comentarios: